Al leer este libro me di cuenta de muchas cosas que, que no tomaba en cuenta a la hora de presentarme a un trabajo, yo pensaba que lo empleadores seleccionaban al personal por los años de experiencia y no por lo que dice en el libro por el valor agregado que ponemos en los distintos trabajo que hemos tenido, yo soy estudiante de 6to ciclo de ingeniería de sistemas ,yo recuerdo que cuando buscaba trabajo, y veía los avisos todos pedían experiencia , me decía como voy a tener experiencia si no me dan la oportunidad, ahora meditando sobre la lectura sé que debo mejorar ciertos aspectos en mi vida pre profesional, siendo sincera yo no soy de leer mucho, pero ahora sé que debo estar culturizada, informada en lo que concierne a mi carrera, sé que en nuestro país los empleos son difíciles, pero si nos preparamos bien seremos más empleables que los otros que compiten por un mismo puesto de trabajo, tenemos que ser más competitivos que los demás, como cuenta (Inés) en el libro que lleva por título “NARANJAS PARA EL PERSONAL”, en este relato cuenta que ser puntual o ser correcto no es motivo para subir de nivel si no eres competitivo, asertivo con los requerimientos de la empresa.Pensando a futuro, siendo ya profesional se que debo mejorar muchas cosas, como por ejemplo estar actualizada siempre en las nuevas tecnologías que salen y que son cada vez más sorprendentes e interesantes, estar más atenta en lo que sucede en nuestra realidad nacional, para finalizar quiero agregar unas frases que leí en libro que me parecen interesantes:
- El mundo del trabajo cambio de ser “para toda la vida” a ser “hasta que nos convenga a ambos”.
- No nos pagan por ir a trabajar, sino por agregar valor y generar resultados
- Uno no puede cambiar la cara que tiene, pero si la cara que pone
- No hay contacto chico
- Atrevámonos a tener éxito personal sin culpa ni disculpa
- Nuestra carrera es nuestro principal negocio propio
- El reto es elevar nuestra empleabilidad y el valor de nuestra marca personal
me gusta lo que dices amiga, nosotros siempre devemos estar a la vanguardia de lo que sle, yo como contadora profesional te digo, se perseverante en lo que haces y todo te ira bien suerte amigaaa
ResponderEliminarMe gusta tu sinceridad al indicar que tienes que corregir muchos aspectos, eso dice mucho de tu persona. Creo que eres una persona muy capaz de lograr sus metas trazadas, sigue adelante y como dices en tu nota, las empresas buscan personas competentes, que demuestren capacidad, sean proactivas, leales y con ambición de superación , estoy seguro que tu llegarás a ser una profesional con esas cualidades.
ResponderEliminarÉxitos Angela
Atte
Alfredo Munares
Interesante tu frase "El mundo del trabajo cambio de ser “para toda la vida” a ser “hasta que nos convenga a ambos”.". Para nosotros futuros ingenieros tenemos que acostumbrarnos a la capacitacion constante y saber en que momento reaccionar ante una de estas decisiones... Saludos XD
ResponderEliminarMe parece muy interesante la frase de Ines Temple que dice:"Nos nos pagan por ir a trbajar , sino por agregar valor y generar resultados." creo que es lo mas importante pues sino aportamos a la empresa no seremos capaces de ser competitivos.
ResponderEliminarMas que interesante, es importante los datos que añades en tu nota. Es bueno que las personas se enteren de los avances de hoy en día, la manera de pensar de cada empresa, no todas son iguales. La competencia es de uno mismo, así nos esforzaremos a ser mejores, sacando las piedras que se nos cruce en el camino y ser vencedores. Cada día es un aprendizaje con nuevos retos que cumplir. Me encanto la nota Charito..ExitOs!..Recuerda que todo lo que quieres puedes lograrlo..Un Abrazo a la distancia.. xD
ResponderEliminartodos tenemos que dar siempre un valor agregado a todo lo que hacemos y en este caso en el trabajo es una muy buena frace o pensamiento con el que te quedas ahi te dojo otra frace que ami me motiva "caminante no hay camino, camino se hace al andar" el camino es dificil pero nunca dejemos de caminar
ResponderEliminarexelent libro donde recalca lo mas importante "el éxito q desarrolla uno mismo" donde no tiene q ver cuanto dinero ganamos si no komo uno se siente, donde debemos saber que somos provedores de nuestros servicios y empresarios de nuestra propia carrera.
ResponderEliminarque importante amiga que reconosca y trazarse un linea y canalalizar un objetivo,por cierto un libro muy buenisimo e importante temas, de cosas que al parecer son sensillas pero sumamente necesarias para la profesion que nos avocamos, muchos éxitos para ti amiguita
ResponderEliminarTodo se trata de sacrificio y perseverancia, para llegar a tiempo a la universidad luego del trabajo, bueno donde uno aprende, practica y enseña, se busca la felicidad siempre apuntando a la participación de instruirse en programación, electronica, cualquier complemento importante para llenar curriculun en fin otras cosas que viene a la carrera, somos un pais que esta atrasado en desarrollo de tecnologías, por la abusos de las políticas de gobierno que invierten algo menor, para el desarrollo personal del alumnado en las universidades con pocos recursos, a veces limitado e inaccesible, que es realidad para muchos alumnos, lo único que queda es soportarlo o solucionarlo en su campo y avanzar aprendiendo de los errores de cada día, sin esperar nada a cambio.
ResponderEliminardisculpa en que pagina esta esa frase que dice El reto es elevar nuestra empleabilidad y el valor de nuestra marca personal
ResponderEliminar